¡Buenas tardes, mis pequeñines! Siento haber estado ausente durante la pasada semana, pero los parciales han empezado y quiero llorar porque no tengo tiempo para nada. Espero que lleguen prontito las vacaciones de Navidad (yo en modo ilusa).
Hoy os traigo la crítica de una película que vi hace bastante tiempo básicamente porque su protagonista es mi queridísimo Johnny Depp.
ღ Título: El llanero solitario.
ღ Título original: The lone ranger.
ღ Año: 2013
ღ Duración: 149 min. (aproximadamente).
La historia comenzará con los orígenes
del Llanero Solitario, quien junto a un grupo de Rangers de Texas persiguen a
una banda de forajidos liderada por Butch Cavendish. La banda monta entonces
una emboscada a los Rangers, en la que aparentemente no quedan supervivientes.
Sin embargo, una persona logra sobrevivir gracias a un indio americano llamado
Tonto, que cura sus heridas. El Ranger se pondrá entonces una máscara y montado
en un caballo blanco llamado Silver intentará junto a su amigo hacer justicia y
llevar a los forajidos ante la justicia.
Toro (Johnny Depp), un nativo americano y
guerrero espiritual, y el hombre de ley John Reid (Armie Hammer) son opuestos
atraídos por un destino similar que deben unir fuerzas para luchar contra la
codicia y la corrupción.


La película nos narra las
aventuras de un espíritu errante como es el del Llanero solitario, acompañado
por un indio que tiene una misión particular que se remonta a su infancia, y
cuyo destino al final está enlazado con el de este joven ranger. A medida que
la película avanza es inevitable, por no decir imposible, encontrar numerosas
similitudes con “Piratas del Caribe”, supongo que era muy sencillo rodar algo
parecido a la exitosa película pero ambientado en el lejano Oeste. Con respecto
a los personajes, Johnny Depp, parece que se ha quedado algo encasillado en un
personaje al que no le puede faltar la raya en los ojos y destinado a parecer
en ocasiones algo tonto y un poco desastre, que consiga sacar la sonrisa al
espectador (cosa que, a pesar de todo, consigue en varias escenas); por otro
lado, Andie Hammer, resulta un héroe algo blandito, que aunque resulta un
personaje amable y al que coges algo de cariño, no deja de ser un letrado
convertido en héroe cuando había otras opciones bastante mejores (no por la
elección del actor sino por el personaje en sí mismo); además cuentan con la
compañía de Helena Boham Carter, que hace un dúo bastante amable con Johnny
Depp en toda película que comparten.

En definitiva “El llanero
solitario” es una película que conseguirá sacarte alguna sonrisa, pero no por
eso deja de ser una adaptación de las aventuras de aquel ranger algo pesada.
Seguro que os resulta entretenida, pero no os recomiendo pagar por verla.
Tengo ganas de verla, no fui al cine porque todos me hablaron muy mal de ella XD Y como me gusta Deep pensé que por si acaso mejor verla en casita cuando salga en buena calidad.
ResponderEliminarUn besito ♥
Hola! No me llama demasiado la atención así que de momento la dejaré pasar. Gracias por la crítica, besos!
ResponderEliminar