¡Buenas noches, mis dulces lectores! ¿Qué tal lleváis el fin de semana? Yo deeando meterme en la cama porque estoy reventada...
Hoy traigo la reseña de un libro que leí hace ya bastante y que me decepcionó un poco, quizás porque (por esa maldita manía de tener espectativas) esperaba algo más de él.

✻ Título original: Inmortal beloved.
✻ Autora: Cate Tiernan.
✻ Editorial: SM.
✻ Páginas: 431
✻ ISBN: 9788467549508
✻ Precio: 15,95 €
Nastasya nació hace casi
cuatro siglos y medio y, sin embargo, su apariencia es la de una chica de
dieciocho. No es la única: Nasty pertenece al grupo de los inmortales, unos
seres que no se diferencian apenas de los humanos salvo en el hecho de que no
se mueren con tanta facilidad (bueno, y en que tienen ciertos poderes mágicos).
Una experiencia traumática en la infancia de Nastasya provoca que se pase los
siguientes cuatrocientos años tratando de enterrar sus recuerdos bajo una
coraza de diversión, egoísmo y frivolidad. Pero todo esto llega a su fin
cuando, una noche, Nastasya se da cuenta realmente de la oscuridad que la
rodea. La única forma de escapar de ella es refugiarse en una granja para
inmortales descarrriados; pero ni siquiera encerrándose en ese lugar remoto
podrá Nasty huir de su destino… o del amor.
Nos encontramos ante una Tierra habitada por seres humanos,
sí, pero también encontramos que algunos de ellos son inmortales, es decir,
humanos que viven muchos, muchísimos años más. Envejecen mucho más lento y de
otra forma.


Finalmente, aunque según leía no estaba muy convencida, me
he decidido con seguir con esta trilogía, porque tengo curiosidad por saber
cómo va a continuar esta historia y cómo van a terminar las cosas entre Reyn y
Nasty, además de qué va a pasar con Incy y el pasado familiar de ella. En fin,
muchas incógnitas por desvelar aún, y yo resulto ser una lectora curiosa.
En definitiva, otra trilogía de ficción que a pesar de no
ser de lo mejorcito que podemos encontrar ahora mismo, acaba atrapándote y
haciéndote seguir con la lectura.
De modo que, durante dos semanas, se encerró en su despacho a la hora del almuerzo para escribir un cuento corto. Y cuando lo terminó, lo presentó a una editorial y esta lo aceptó. Desde entonces ha escrito muchos otros libros infantiles y juveniles, a veces firmados con su probo nombre y otras veces bajo seudónimos (como en el caso de esta novela).
Lo tengo pendiente, y la verdad, no quiero ir con expectativas porque he visto todo tipo de opiniones xD
ResponderEliminar¡Un besito! ^^
¡Hola guapi! Aixx las expectativas, a veces nos juegan malas pasadas jejeje La verdad es que esta saga no me llama demasiado la atención y no me ha convencido lo que has dicho de la historia de amor :S Así que de momento no me voy a animar a leerlo. ¡Mil gracias por la reseña!
ResponderEliminarBesitoss
La tengo en la estantería, esperandome. Espero que, pese a no ser gran cosa, como tú has comentado, acabe enganchandome.
ResponderEliminarUn beso!