
✻ Serie: Covenant
✻ Autora: Jennifer L. Armentrout
✻ Editorial: Ediciones Kiwi
✻ Páginas: 412
✻ Precio: 17.90€
0.5 - Daimon | 1 - Mestiza | 2 - Puro | 3 - Deidad | 3.5 - Elixir |
| 4. Apollyon | 5- Centinela
Alexandria no está muy segura de si llegará a su dieciocho cumpleaños, a su Despertar. Una orden de fanáticos ya olvidada quiere matarla y, si el consejo descubre lo que realmente ocurrió en las Catskills, todo habrá terminado para ella… y también para Aiden. Por si eso no fuera suficiente, a medida que Seth y Álex pasan tiempo «entrenando» —que realmente es el eufemismo con el que Seth define estar muy cerca y mucho contacto cuerpo a cuerpo— otra marca del Apollyon aparece en su cuerpo, dejándola, antes de lo esperado, más cerca de Despertar. A medida que su cumpleaños se acerca, todo su mundo se resquebraja ante una sorprendente revelación, dejándola atrapada entre el amor y el destino. Uno hará todo lo posible para protegerla. El otro ha estado mintiéndole desde el principio. Ahora que los dioses se han dejado ver, desatando su ira, muchas vidas cambiarán de forma irrevocable… o serán destruidas. Aquellos que sigan en pie podrán descubrir si el amor es realmente más fuerte que el destino…
Jennifer L. Armentrout nos había dejado en ascuas con el final de Puro. Las decisiones tomadas han podido resultar cruciales, pero no pudimos ver en el anterior libro qué provocaron exactamente. Vamos, que la autora lió las cosas y lo dejó ahí, para que sufriéramos hasta el siguiente libro. En mi caso, no sufrí mucho porque tal como acabé Puro empecé Deidad.
Deidad empieza donde lo dejó el anterior, unos días después. Álex sigue asimilando todo lo que le pasó en el Covenant de Nueva York, junto a Seth, y sin saber todavía de Aiden, es decir, no se han reencontrado después de que ella volviera. Pero tranquilos, si pensáis que Álex va a tener tiempo para reflexionar y poder asumir todo lo ocurrido en los anteriores libros estáis MUY equivocados. Armentrout no nos da tregua, y desde el primer capítulo nos plantea nuevos descubrimientos y situaciones que harán tambalear los cimientos de la vida de Álex, y ponen a prueba nuestros nervios. Sí, más aún, aunque parezca imposible.
- ¿En serio pensabas que no iba a ayudarte en algo tan importante como esto? Seguí con los ojos cerrados, porque mirarle era mi debilidad. Él era mi debilidad. - Las cosas... han cambiado. - Ya sé que las cosas han cambiado, Álex, pero siempre estaré aquí para ti. Siempre voy a ayudarte.

- Estoy bien. Nadie ha muerto. Y ahora, si entre los tres lográis no mataros los unos a los otros, voy a darme una ducha, porque huelo a culo.

- Los sentimientos forzados siempre acaban en tragedia.

- Tengo miedo de algo. - ¿De qué? - susurré. Tomó aire profundamente. - Tengo miedo de que nunca me permitan sentir lo que siento.
Poco a poco los personajes secundarios van adquiriendo más protagonismo, como es el caso de Deacon, hermano pequeño de Aiden, al que le vemos cierto cambio respecto a otros libros, o Marcus, tío de Álex, que sobretodo hacia la mitad empieza a destacar. Otra sorpresa es la de León, el cual siempre estaba en la sombra pero involucrado directa o indirectamente en todos los líos, y ahora le vemos dar un paso al frente. Vuelve a aparecer el pesado del Patriarca Telly, que mira que es seto ese hombre, igual que Lucian, que vaya sorpresitas nos tiene guardadas el sabandija ese.

El estilo de la autora sigue siendo muy fluido, es tan adictivo que es imposible no perderse en sus páginas. destaco especialmente el hecho de que aunque haya muchas situaciones de tensión, incluso de drama, la autora sabe combinarlo perfectamente con el humor. Por eso creo que Álex es tan buena protagonista, pues puede estar tanto en plena batalla, muriéndose alguien o en un momento de conflicto intenso y soltar alguna de sus perlas y relajar así toda la tensión. No frivoliza, pero si desdramatiza y le da un aire mucho más distendido a algunas situaciones. También sabe integrar bien los momentos amorosos, pues a mi parecer hay las escenas justas y necesarias para que te parezcan monísimas sin resultar excesivas.
Mención aparte para el final. Creo que es el final más abrupto, más impactante, de toda la saga. Es un final cruel, y no me imagino tener que esperar un año entero para leer la continuación, pues es imposible acabar ese libro y no querer correr a buscar el siguiente. Cuando pensabas que ya no podría haber más sorpresas, la trama pega un giro que te deja con la boca abierta y muchísimas ganas de más.

Os dejo las reseñas de la saga Lux aquí:
Estoy totalmente de acuerdo contigo. Como ya sabes, este libro me pareció el mejor de la saga hasta el momento *-* Aunque Elixir no se queda atrás, porque también me gustó muchísimo.
ResponderEliminar¡Estoy deseando continuar con la saga! Espero que tú también disfrutes de sus continuaciones, porque esta saga es una maravilla :P
¡Besos!
¡Hola! Me paso de puntillas porque no he leído esta saga y me gustaría, bueno, no he leído nada de esta mujer en realidad, lo sé, no tengo perdón... Pero espero ponerle remedio pronto. ¡Besos!
ResponderEliminarHola!!
ResponderEliminarTengo muchas ganas de comenzar con esta saga, además las portadas son muy bonitas
Un saludo :)
Hola¡¡ A esta saga le tengo muchas ganas puesto que he visto muchas reseñas buenas sobre ella. Espero poder leerla pronto. Un besito¡¡ :)
ResponderEliminar