• Mostrando entradas con la etiqueta B de Blok. Mostrar todas las entradas
    Mostrando entradas con la etiqueta B de Blok. Mostrar todas las entradas

    Reseña ✻ 'Silber. El Segundo libro de los sueños' de Kerstin Gier

    lunes, 30 de enero de 2017

    ¡Buenas noches, caramelotes!!! ¿Qué tal habéis empezado la semana? Yo con prácticas ya 😓 pero bueno, que no decaiga el ánimo, que este cuatrimestre me lo como con patatas 🍟😈
    Hoy vengo con la reseña de un libro que leí hace ya tiempo: la segunda parte de la trilogía de Silber, de Kerstin Gier, autora que me encanta (para que os vayáis haciendo una idea de lo que me ha parecido el libro). Espero que os guste la reseña, ¿vosotros habéis leído la trilogía?
     Título: Silber. El Segundo libro de los sueños.
     Titulo original: Silber: Das zweite Buch der Träume (Silber, #2).
     Autor: Kerstin Gier.
     Editorial: B de blok.
     Páginas: 352
     ISBN: 9788416075393
     Precio: 16,00 €





    Silber: El Segundo libro de los sueños
    Silber: El tercer libro de los sueños
    Liv está conmocionada: Secrecy conoce sus secretos más íntimos. Pero ¿cómo lo consigue? Y ¿qué le oculta Henry? ¿Qué siniestra figura va cometiendo excesos por las noches en los infinitos pasillos del mundo de los sueños? Y ¿por qué de repente su hermana Mia se vuelve sonámbula?
    Las pesadillas, los encuentros misteriosos y las persecuciones increíbles no ayudan precisamente a disfrutar de un sueño tranquilo, y encima durante el día Liv también debe lidiar con la acumulación de problemas de una familia patchwork recién salida del horno junto con una abuela conspiradora.
    Y por si todo eso fuera poco, hay personas que aún tienen cuentas pendientes con ella, tanto de día como de noche…
    El segundo libro de los sueños continúa con la vida de Liv, pero además profundiza más sobre otros personajes a los que me gustaría haber conocido mejor en el libro anterior. También encontramos intriga de principio a fin, ya que la identidad de Secrecy se sigue sin desvelar y van apareciendo algunas sorpresas a lo largo de la historia.

    “–Cuando el viento del cambio sopla, unos construyen muros, otros molinos de viento.”


    Algo tiene la escritura Kerstin Gier que me tiene enamorada. Quizás sean sus novelas llenas de magia, con personajes a los que tienes que coger cariño a la fuerza, o esa forma de combinar amor e intriga que te mantiene pegado a sus páginas. No lo sé, pero de uno u otro modo, he devorado ésta segunda entrega de la trilogía de los sueños. Su primera parte me gustó y esta segunda está a la altura.
    En éste libro podremos conocer mejor a Henry, que poco a poco irá abriendo su corazón a Liv, aunque debido a las circunstancias de su vida, le resulta complicado; Grayson, uno de mis personajes favoritos, sin duda alguna (¿se puede ser más amor que éste chico?¿?¿ No creo). Me ha gustado también que aparezca más Mia, la hermana de Liv, pues todas sus intervenciones son bastante divertidas y, cómo no, Liv, una protagonista como las que me gustan: con sus ideas claras, fuerte, valiente, divertida.

    “–En realidad no te habrás creído que volvemos a ser amigos, ¿no? –preguntó.
    Sí. No. No directamente. Pero había creído en una tregua.
    – Así que eras tú todo el tiempo. –Yo misma me di cuenta de lo enfermizo que sonaba, y me enfadé. Por eso en seguida añadí–: Por cierto, te has olvidado de quitarte mi vestido de fiesta.”

    La trama, como ya comenté en la reseña del primer libro, me parece realmente original (como todo lo que escribe Kerstin). Me encanta cómo desarrolla el tema de los sueños, que se le de incluso más importancia que en el primero y que consiga que nuestra imaginación vuele de forma descontrolada.

    El final me ha dejado con muchísimas ganas de más, ya que el libro no me ha parecido que tenga una trama muy concreta, sino que está preparando lo que llegará en la tercera y última parte de la trilogía, que promete mucho.

    En definitiva, una historia con intriga y diversión, que nos prepara para lo que realmente está por llegar en la tercera parte y nos acerca un poco más a sus personajes. Es una historia cargada de magia.

    Kerstin Gier, pedagoga diplomada, publicó su primer libro en 1995. Su trilogía El Amor Más Allá del Tiempo la ha consagrado como autora superventas a nivel internacional. En 2013 la película basada en Rubí, el primero de los títulos de la trilogía, se convirtió en un gran éxito de público. Con Silber. El primer libro de los sueños inició su nueva serie de libros juveniles que continuó Silber. El segundo libro de los sueños y que ahora cierra con esta entrega. La autora vive con su familia y dos gatos cerca de Colonia, Alemania.

    Reseña ✻ Silber

    sábado, 25 de octubre de 2014

    ¡Buenos días, pequeñotes! ¿Qué tal enfrentáis el fin de semana? Yo hoy me estoy tomando un día un poco relajado, y ahora me estoy arrepintiendo porque debería ponerme a estudiar ya y... la pereza me invade. Pero, desgraciadamente, aún no han invitado un chisme que haga que los ocho temas que me tengo que saber para el viernes entren mágicamente en mi cerebro.
    Hoy os traigo la reseña de "Silber. El primero libro de los sueños", libro que, según tengo entendido, es la primera parte de una trilogía, y ¡ah!, estoy deseando tener en mis manos la segunda parte. Si queréis saber más, sólo tenéis que seguir leyendo.
     Título: Silber. El primer libro de los sueños.
     Titulo original: Silber. Das erste Buch der Träume.
     Autor: Kerstin Gier.
     Editorial: B de Blok.
     Páginas: 349
     ISBN: 9788415579786
     Precio: 17,50 €

    Misteriosas puertas con tiradores en forma de lagartija, figuras de piedra parlantes y una niñera enloquecida con un hacha en la mano... Últimamente los sueños de Liv Silber son bastante inquietantes. Le preocupa un sueño en el que se encuentra en un cementerio, de noche, observando a cuatro chicos que llevan a cabo un sombrío ritual. Los chicos existen de verdad. Hace poco que Liv asiste al mismo instituto que los cuatro, quienes en realidad parecen bastante simpáticos.

    Sin embargo, lo que resulta inquietante -mucho más inquietante que el cementerio por la noche- es que los chicos saben cosas sobre ella que durante el día jamás manifiestan... hasta que llega la noche y, con ella, el sueño. Liv ignora cómo lo saben, es un misterio absoluto, y ¿quién se resiste a investigar un buen misterio?
    Liv y Mia Silber son dos jóvenes cuyas vidas están llenas de mudanzas, diferentes países y muchos idiomas. Son hijas de padres separados y es lo que les toca, hasta que un día, su madre les anuncia que ha conocido a un hombre y que, aparentemente, se pueden ir haciendo a la idea de que tanta mudanza se va a acabar. 

    Aunque la idea de que su madre tenga una nueva pareja con la que es realmente feliz no sea de su agrado, para ellas es imposible no acabar apreciando a Ernest. Pero al conocer a su futuro padrastro, se dan cuenta de que, éste, al igual que su madre, tiene dos hijos: Florence, una de las chicas más guapas y populares de su colegio; y Grayson, chico por el que muchas suspiran y cuyos secretos comienzan a intrigar demasiado a Liv.

    Desde que leí la trilogía de “El amor más allá del tiempo” me confirmé fan de Kerstin Gier. Su forma de escribir es fresca y juvenil y te consigue mantener pegado a las páginas de sus libros hasta que acabes con la última palabra de éste. Además, es muy agradable leer libros que se salen un poco de la temática que últimamente va estando bastante trillada (distopías, vampiros y compañía y demás).

    La autora nos lleva al mundo de los sueños, ese rincón de nuestra mente en el que encontramos los deseos más anhelados y los miedos más ocultos de cada uno. Uno de nuestros lugares más preciados.

    Se trata una novela con varios personajes, aunque primero hablaré de mis preferidos: Liv, sin duda, me ha gustado mucho, no se trata de una de esas protagonistas tontas que se creen poco y luego enamoran a todos y blablablá, lo de siempre, vamos. Se trata de una chica inteligente, que adora los misterios y eso es lo que la pierde en esta historia, el gran misterio de los sueños. Henry, por otro lado es uno de los amigos de Grayson, y ellos, junto con otro dos chicos del colegio, forman parte del grupo más deseado y que más suspiros levanta por los pasillos (era un poco de esperar), pero además de ser una cara bonita, se trata de un joven  misterioso, cosa que no me ha terminado de gustar porque he terminado el libro con la sensación de que es alguien sobre el que sé poquísimo, y me hubiera gustado que se hablara más de él, ya que si no, no me acaba de entrar en la cabeza como es posible que Liv se cuele de tal forma de él,. También debo decir que de Grayson me hubiera gustado saber algo más, y saber por qué es tan tonto y aún mantiene la novia que tiene, con lo encantador que es, resulta un chico que se encierra bastante en sí mismo, pero cuando consigues conocerle, es una persona que te gustaría tener cerca (al menos eso es lo que me ha parecido a mí). Las otras dos personas de las que quiero hablar son Mia, la hermana pequeña de Liv, que a pesar de ser, como ya he dicho, más pequeña, resulta bastante ocurrente; y, por último, Lottie, la niñera de éstas dos, que las conoce desde niñas y da un  toque cariñoso y tierno a la familia. No voy a hablar de más personajes, porque hay unos cuantos más de los que podría hablar, pero es mejor que los conozcáis vosotros mismos leyendo el libro.

    En definitiva, “Silber. El primer libro de los sueños” es la primera parte de una trilogía que te hará adentrarte en puertas verdes, con mil cerrojos y hará que creas que todo lo que puedas imaginar, puede ser real, al menos en tus sueños. Se trata de un libro que, una vez leído, te hará querer soñar un poco más con su segunda parte.
    Escritora alemana, Kerstin Gier es conocida por sus libros dedicados a la literatura infantil y juvenil, destacando por sus novelas para jóvenes adultos, con grandes dosis de romance y pensadas para un público femenino.
    Su obra es muy amplia en lengua alemana, siendo Rubí su novela más conocida a nivel internacional. En 2005 resultó ganadora de un premio DeLiA.