¡Buenas noches, caramelos!!! ¿Qué tal el segundo día del año? Espero que estéis a tope que tenemos 363 días para ir perdiendo fuelle, pero aún hay que mantenerse arriba 💪
Empecemos la semana con una reseñara. La tengo pendiente desde hace mil, pero claro, hace mil que no publico apenas 😭

✻ Título: Un monstruo viene a verme.
✻ Titulo original: A monster calls.
✻ Autor: Patrick Ness.
✻ Editorial: Nube de tinta.
✻ Editorial: Nube de tinta.
✻ Páginas: 208
✻ ISBN: 9788415594345
✻ Precio: 14,95 €✻ Primer capítulo
Siete minutos después de la medianoche, Conor despierta y se encuentra un monstruo en la ventana. Pero no es el monstruo que él esperaba, el de la pesadilla que tiene casi todas las noches desde que su madre empezó el arduo e incansable tratamiento. No, este monstruo es algo diferente, antiguo... Y quiere lo más peligroso de todo: la verdad.
Maliciosa, divertida y conmovedora, Un monstruo viene a verme nos habla de nuestra dificultad para aceptar la pérdida y de los lazos frágiles pero extraordinariamente poderosos que nos unen a la vida.
Maliciosa, divertida y conmovedora, Un monstruo viene a verme nos habla de nuestra dificultad para aceptar la pérdida y de los lazos frágiles pero extraordinariamente poderosos que nos unen a la vida.
Un monstruo viene a verme nos cuenta la
historia de Connor, un niño que está viviendo uno de los momentos más difíciles
de su vida y es que su madre está enferma de cáncer. Vive en una continua
pesadilla en la que no sabe como salir y de la que desconoce el final. Sin
embargo, un día se le aparece un monstruo. Un monstruo que le hará ver y
afrontar la verdad, lo que sabe pero no quiere hacer frente. Un monstruo que le
contará tres historias que le harán enfrentarse a la suya propia.
“–No siempre hay un bueno. Ni siempre hay un malo. Casi todo el mundo está en un punto intermedio.”
Cuando comencé el libro tenía claras un
par de cosas: la idea general del libro y, seamos realistas, el final. Sin
embargo, no sabía que se contaban tres historias que nos harán reflexionar,
a nosotros y al protagonista. Connor, como dice el propio monstruo
es “un chico, demasiado mayor para ser un niño, demasiado joven para ser un
hombre”, que se debe enfrentar a situaciones muy duras que una persona de su
edad no tendría por qué vivir. Sin embargo todos sabemos que la vida no es justa.
El monstruo no es lo que Connor esperaba, pues él imaginaba un monstruo de los
que dan miedo, y no uno que se presenta a las 00.07 a contarte una historia. Sin embargo, las historias van cobrando sentido a medida que pasamos las
páginas del libro. Todo ello para que, tras la tercera historia, sea el chico
el que le cuente una al monstruo; su historia, su verdad.
“–Hijo –dijo su padre inclinándose hacia delante–. Las historias no siempre tienen un final feliz.
Eso lo desconcertó. Porque era verdad, no siempre acababan bien. El monstruo se lo había enseñado. Las historias eran criaturas salvajes, muy salvajes, y salían disparadas en la dirección que menos esperabas.”
Eso lo desconcertó. Porque era verdad, no siempre acababan bien. El monstruo se lo había enseñado. Las historias eran criaturas salvajes, muy salvajes, y salían disparadas en la dirección que menos esperabas.”
Un monstruo viene a verme parte de una idea de Siobhan Dowd, autora de novela juvenil que falleció de cáncer antes de poder plasmar esa idea. Patrick Ness fue el que continuó con ella, sin conocerla en persona, sólo a través de los libros de Siobhan. No he leído nada de ella, pero desde luego Patrick Ness ha hecho un trabajo estupendo, con una narrativa sencilla que atrapa al lector, nos mantiene pegados a la historia.
En definitiva, Un monstruo viene a verme
es una historia tierna, triste y conmovedora, llena de las esperanzas de un
niño, de reflexiones maravillosas. Una novela que refleja los miedos más
humanos y muchos sentimientos.