¡Buenas noches, pequeñuelos!!! ¿Qué tal ha ido vuestra semana y marzo en general? Ya empieza abril, mi mes favorito del año (no sólo por mi cumple, que también 🙊) y es que lo asocio con primavera, con flores y con buen tiempo 🌺
Hoy os dejo la reseña de un libro que me ha resultado todo un descubrimiento, lo compré por casualidad porque quería leer algo en verano y al final en verano me olvidé de él. Menos mal que decidí empezarlo la semana pasada porque 😍

✻ Autora: Elísabet Benavent.
✻ Editorial: SUMA.
✻ Páginas: 528 (edición de bolsillo).
✻ ISBN: 9788491290421
✻ Precio: 16,90 €
Maggie vive en una isla y regenta una casa de huéspedes...
Maggie tiene un huerto y casi siempre va descalza...
Maggie no quiere recordar por qué está allí; duele demasiado...
Maggie ha renunciado al amor y es complicado explicar los motivos...
hasta que conoce a Alejandro...
y la calma da paso a una tormenta de sensaciones...
y a la posibilidad de que tal vez sí se puede empezar de nuevo.
Han sido varios los libros que he leído de Elísabet Benavent y es una autora que me gusta mucho. Sus historias son frescas, divertidas. Sin embargo, Mi isla es diferente, especial, y eso es algo que vamos descubriendo a lo largo que pasamos las páginas.
"Sentirse especial se construye minuto a minuto, hora tras hora, día tras día, cuando te conviertes , cuando te conviertes en una prioridad para alguien, cuando sabes que en su pecho siempre hay un lugar donde guarecerte, cuando te tocan y tu piel reconoce al dueño de esas manos como alguien a quien permitirle el regalo de tu placer. Joder, ... sentirse especial no es un regalo, es una obligación."
Maggie es una joven que lleva años en una isla. Por una serie de problemas personales, decide irse de la ciudad, de las personas, de las tecnologías y de la vida estresante y se aleja de todo, regentando una pequeña casita de huéspedes. Un día, un poco antes de que comience la temporada de vacaciones y empiece a recibir gente, se presenta un joven en su puerta, Alejandro, en busca de paz y tranquilidad, justo lo que le falta en su vida.
Al conocerse, está claro de que entre los dos hay algo, llámalo química, llámalo conexión, pero está claro de que algo les une y a pesar de que ellos quieran negarlo en un principio, se van dando cuenta de que no lo pueden evitar ni frenar. Esto dará lugar a una relación llena de pasión, llena de sacrificios que deberán hacer el uno por el otro: ¿dejará Maggie su preciada isla por seguir con Alejandro o será él el que haga un sacrificio?
"–Hoy es hoy y solo estaremos aquí ahora. Lo que pase mañana... es otra cosa. Y no hagas una lectura pesimista, sólo digo que..., que el año que viene, cuando estemos en Dios sabe donde bebiendo Dios sabe qué, recordaremos este bar y nos diremos «tendríamos que habernos besado más» o «¿por qué no bailamos»."
No quiero desgranar mucho la historia porque la verdad es que parte de lo bonito de esta novela es ir descubriendo todo a medida que pasan las páginas. Otra cosa que quiero destacar es que de todas las novelas que he leído de la autora esta es, de lejos, la más profunda, cuya historia más me ha llegado al corazón. He reído, he llorado (real que hay partes en las que se me ha escapado la lagrimita) y, sobre todo, la he disfrutado muchísimo. Trata temas muy reales y muy profundos, los trata de una forma muy cruda, te transmite la angustia de sus personajes y de las situaciones que viven.
Respecto a los personajes, me he enamorado de Alejandro, la verdad, me ha encantado lo claras que tiene sus ideas, su forma de ser tan humana. Con Maggie he sentido de todo, me he desesperado, me he enfadado con ella, la he entendido hasta un punto que ni imaginaba y la he cogido mucho cariño.
Mi isla es una novela que puede resultar predecible y, sin embargo, sorprendente. Me ha parecido preciosa, hasta ahora mi favorita de la escritora. Los personajes enamoran, la historia es tan profunda, tan intensa y tan sencillamente bonita, que os conquistará.

Su pasión es la escritura. Es autora de las novelas En los zapatos de Valeria, Valeria en el espejo, Valeria en blanco y negro, Valeria al desnudo, Persiguiendo a Silvia, Encontrando a Silvia, Alguien que no soy, Alguien como tú, Alguien como yo, El diario de Lola, Martina con vistas al mar, Martina en tierra firme, Mi isla, La magia de ser Sofía, La magia de ser nosotros, Este cuaderno es para mí, Fuimos canciones y Seremos recuerdos. Todas ellas éxitos de crítica y ventas con más de 1.200.000 de ejemplares vendidos.
Sus novelas se venden en 10 países y los derechos audiovisuales de «Saga Valeria» se han vendido para su adaptación televisiva. En la actualidad colabora con la revista Cuore, se ocupa de la familia Coqueta y está inmersa en la escritura.